Estado original del carburador:
El carburador venía con el intercambiador de calor de la base. En general, parecía estar completo, sin piezas que faltasen. Sin embargo, dos de los tornillos de la tapa eran diferentes, por lo que seguramente había sido abierto alguna vez.
DESMONTAJE
En vez de comenzar separando la tapa, decidí desmontar las piezas de ambos lados que van conectadas al eje del estárter. El pulmón de compensación:
El varillaje del pulmón:
Este carburador mantenía hasta los protectores de plástico de las varillas, que suelen perderse:
Desmonté el varillaje del lado contrario:

Y separé la tapa:
Tapa y cuerpo separados:
Desmonté el surtidor de la bomba de aceleración (arriba), los chiclés principales y de emulsión (en el centro), los tubos emulsionadores, los chiclés de ralentí (a los lados) y los centradores o surtidores principales (abajo):
Las piezas de accionamiento del estárter:

La bomba de aceleración:
El tornillo de riqueza de ralentí:
Hice una foto de la posición de la varilla del mecanismo de aireación de la cuba:
Desmonté la goma de la válvula y, al intentar desmontar la tuerca de plástico, se partió:
Está claro que esta tuerca NO SE PUEDE DESMONTAR. Viene montada a presión y, al ser de plástico, se rompe con facilidad.
Desenrosqué la varilla para sacarla del orificio donde va insertada y retiré el circlip. Así pude sacar la palanca que va montada en ese extremo del eje:
Después saqué el anillo de bronce y el muelle:
Diferencia entre los muelles de ambos extremos del eje del cuerpo secundario:
En el cuerpo del carburador descubrí uno de los calibres de la tapa, que se había salido de su lugar:
En la tapa desmonté el pasador del flotador, el flotador y la aguja, para poder retirar la junta:
Para retirar los tornillos de las mariposas, antes apliqué gran cantidad de 3en1:
Después, con mucho cuidado, apretando con fuerza el destornillador para evitar dañar la cabeza de los tornillos, saqué los tornillos de las mariposas y las mariposas de ambos ejes:
Saqué las piezas y muelles del extremo del eje del cuerpo principal y el propio eje:
Desmonté las piezas que quedaban en el extremo del eje del cuerpo secundario:
Y saqué las piezas de plástico de los orificios de los ejes:
En la tapa, desmonté el eje de la mariposa del estárter, así como todas las piezas del mismo. También desmonté la válvula de paso de gasolina y el filtro:
También abrí el pulmón de compensación del estárter:
LIMPIEZA
Para limpiar las piezas, esta vez decidí aplicar métodos menos agresivos. Utilicé un cepillo de dientes para no dañar el tratamiento superficial de las piezas metálicas. Como producto, utilicé alcohol, que elimina la grasa, pero se evapora y no oxida:
En algunas piezas, como las de bronce, sí que utilicé estropajo verde, porque no había otra forma de dejarlas bien:
Probé a utilizar el cepillo y la pasta de pulir con la "dremel" para ver si lograba un mejor acabado de las piezas de metal. Y la verdad es que funcionó bastante bien:
Los chiclés y tubos de bronce los limpié con agua fuerte:
Para limpiar el cuerpo y la tapa del carburador, utilicé Zotal directamente. En el taller, preparé una garrafa cortada y los sumergí durante un día:
Tras dejar actuar el Zotal, iba repasando las piezas con una brocha recortada para eliminar suciedad. Después enjuagué ambas piezas con agua y las sequé con aire a presión. Ya en casa, terminé de limpiar las piezas con la "dremel" y una serie de discos de estropajo verde que fabriqué. El resultado, después de varias horas de trabajo, fue muy bueno: