domingo, 7 de febrero de 2021

Parasol piloto - Restauración

Tenía pendiente terminar la prueba de restauración de uno de los parasoles. En el taller, estuve ajustando mejor la forma de la madera que pondría de refuerzo interior:

Me llevé el parasol a casa para continuar el trabajo. Allí me di cuenta de que debía recortar aún más la zona de sujeción del parasol:


Pegué la primera pieza de espuma (que ya tenía cortada desde hace tiempo) a la madera:
 
 
Recorté el contorno para ajustarlo:
 
 
Además, realicé unos cortes en el contorno para eliminar la esquina y que se adaptase mejor a la forma de la funda:
 
 
Tracé el contorno de la segunda pieza de espuma utilizando la madera como plantilla:
 
 
Antes de pegarla, tendría que colocar el contorno de metal, ya que la espuma taparía la zona de la bisagra. Quise reforzar la unión entre el metal y la madera, así que apliqué varios puntos de pegamento:
 
 
El espejo debía tener un hueco para quedar en el mismo plano de la funda, así que recorté la espuma en esa zona para crear un hueco adecuado:
 

No pude hacerlo mejor, ya que fui recortando como pude la espuma para retirar parte de la misma y así eliminar grosor en esa zona.
 
Aunque parecía no estar muy sucia, quise darle un repaso a la funda de polipiel para limpiarla con agua y amoniaco. En la parte trasera se notó algo la limpieza:
 

Sin embargo, fue en la parte delantera donde más se notó:


Recorté y pegué la segunda pieza de espuma, cortando también las esquinas para que se adaptase mejor:
 
 
Al introducir el conjunto en la funda, no quedaba bien:
 
 
Era demasiado grueso. Recorté aún más las esquinas de la espuma para que encajase mejor:
 

Ahora la funda cerraba mejor. Pero el problema era pegar la funda de polipiel al metal del contorno. Se me ocurrió que podría solucionarlo pegando tela en el metal. Así que corté varios trozos de fieltro y los pegué en el metal para mejorar la adherencia:
 

Fui pegando la funda y descubrí que era mejor pegar primero una parte y después la otra, en vez de ambas a la vez:
 
 
Utilice pegamento de contacto. Este pegamento es mejor aplicarlo y dejarlo secar antes de unir las pieza. De este modo, se quedan pegadas desde el primer momento y con bastante firmeza.
 

La unión de la funda quedó bastante bien. Sólo quedó mal una zona en la que no hubo manera de unir ambas caras de la funda, debido al grosor de la espuma. Pero esa parte no queda a la vista.
 
 
Sin embargo, el parasol quedó muy grueso. Lo comparé con el otro parasol original y la diferencia era de 1cm:
 

Entonces me di cuenta de que el espejo queda hundido hacia dentro en el parasol original.
 

Yo he intentado dejar lisa la funda a base de relleno, pero la idea es hacer un hueco para encajar el espejo, además de utilizar espuma de menor grosor. La espuma que utilicé era de 1,5cm de grosor. Tendría que utilizar espuma de 1cm de grosor.

viernes, 5 de febrero de 2021

Pintura de la tapa de radio

Como no me gustaba el tono de la tapa de la radio que compré de segunda mano, decidí darle una capa de pintura negro satinado. En primer lugar, enmascaré el símbolo:

Le di un par de capas de negro satinado:

Al presentarla en su lugar, se veía bastante mejor que antes, aunque en las fotos no se aprecia bien debido al flash de la cámara:


COMPRAS - Bombillas T5 LED (segundo tipo)

Han llegado las bombillas T5 LED que compré hace ya tiempo. Se trata de unas bombillas diferentes a las primeras que compré. En este caso, tienen los LED a los lados, por lo que la luz no sale tan directa hacia el frente.

Desmonté el cuadro sin sacarlo para acceder a alguno de los portalámparas y probarlas en la iluminación del cuadro:

No se aprecia bien en la foto, pero la iluminación en la zona donde está la nueva bombilla, es más homogénea, y no se aprecia más luz en el punto donde está la bombilla. Así que el resultado es satisfactorio y, definitivamente, estas bombillas son mejores que las otras.

La verdad es que han tardado mucho en llegar y sólo compré dos para probar. Así que tendré que pedir más y tardarán un tiempo.

miércoles, 3 de febrero de 2021

COMPRAS - Piezas de Francia (Renault 5 Automatic)

Han llegado más piezas de segunda mano de Francia. En esta ocasión:

- Parasoles: se trata de unos parasoles similares a los de mi R5, para tenerlos de reserva por si la restauración de los originales no queda bien.


 - Cinturones: son unos cinturones similares a los de mi R5, aunque no están en tan buen estado como esperaba.

- Cubrecárter de la caja de cambios: es una pieza que andaba buscando desde hace tiempo. Está en bastante buen estado, aunque se ve que la han pintado con pintura antigravilla directamente sin limpiar el óxido. Quizás debería limpiarla a fondo y dejarla bien.


COMPRAS - Techo de segunda mano

Hoy ha llegado el techo que compré de segunda mano. La idea es utilizarlo como base para restaurarlo, ya que el original está destrozado. No he querido sacarlo del paquete para tenerlo protegido.
 


lunes, 1 de febrero de 2021

Asiento copiloto - Desmontaje asiento

Para desmontar el asiento, hay que retirar una serie de grapas metálicas que lleva por todo el contorno (seis en total), que lo sujetan a la estructura:

               

Al sacar el asiento, tenemos la estructura metálica desnuda:

Retiré las varillas de alambre de la tela del asiento:

Quedaba por sacar de la estructura los pivotes de plástico que sirven de montaje del reposacabezas. Se sacan presionando dos pestañas en la parte inferior. Hay que hacer mucha fuerza y es mejor ayudarse de alguna herramienta:

               

Aparté todas las piezas del asiento para cuando se vuelva a montar:


Montaje rejillas traseras segunda mano

Monté las rejillas traseras de segunda mano ya pintadas, con los tornillos pintados también:


Además de no estar rotas, se ven mucho mejor con los tornillos en color negro.