Mostrando entradas con la etiqueta Bujías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bujías. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Montaje del motor - Apriete de las bujías

Antes de apretar las bujías, unté las roscas con grasa de cobre, para evitar futuros agarrotamientos debido a las altas temperaturas:


Quería montar las bujías dándoles el par de apriete indicado en el manual (25 N·m), pero ninguno de los vasos del maletín entraba bien en el hueco y, por tanto, no podía utilizar la llave dinamométrica, así que utilicé una llave de bujías clásica y las apreté "a ojo".


Sin embargo, después recordé que existen en el maletín unos vasos específicos para bujías, que incluso llevan una pieza de plástico que las sujeta para extraerlas del motor. El de 21mm era el adecuado, así que utilicé la llave dinamométrica para apretarlas:


Comencé colocando la dinamométrica a menos de 20 N·m y tanteé las bujías a ver cómo las había dejado. Y estaban flojas... Apreté las bujías hasta que saltó la dinamométrica. Después subí a 20 N·m y apreté todas las bujías. No quise llegar a 25 N·m, porque me parecía demasiado. Estamos hablando de una rosca en aluminio que si se pasa, mal vamos.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Bujías nuevas (N12YC)

Hoy han llegado las bujías que compré del modelo indicado en el manual:


Quise compararlas con las otras que tenía compradas:


Como puede apreciarse, la diferencia es notable, sobre todo en lo que respecta a la longitud de la rosca, algo que va a influir directamente en el punto donde salta la chispa dentro de la cámara de combustión. También quise hacer una comparativa con las bujías que estaban montadas en el Lámbor:


Las que estaban montadas (Champion L82C y Bosch W7BC) eran de rosca más corta (en el centro de la imagen), similares a las L87YC (a la derecha). He estado investigando y he averiguado varias cosas:

  • La bujía Champion L82C es de grado térmico bajo, es decir, una bujía fría, que es recomendada para competición (disipa gran cantidad de calor), pero que en condiciones normales puede dar lugar a acumulación de carbonilla por no alcanzar una temperatura suficiente para autolimpiarse. En la foto puede apreciarse cómo es por dentro, con un cono interior corto.

 
  • La bujía Champion L87YC es de grado térmico intermedio, por lo que disipa más calor y alcanza fácilmente 500ºC, siendo autolimpiante (cono interior más largo).
  • La bujía Bosch W7BC es equivalente a la Champion L87YC (bujía autolimpiante).
  • La bujía N12YC es una bujía con mayor alcance (el electrodo queda más hacia el interior de la cámara de combustión). Respecto al rango térmico, creo que es una bujía caliente, lo que significa que disipa poco calor y se autolimpiará muy bien, pero aumentará el riesgo de autoencendido.
Lo que tengo claro es que voy a montar las que recomienda el fabricante, que son las N12YC.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Estudio de las bujías

Ayer monté las bujías que ya tenía compradas, pero he estado buscando información para cerciorarme de que son las adecuadas. Según un manual que tengo, las bujías adecuadas de la marca Champion son las L92Y o L88A, pero sin distinguir entre motorizaciones. En otro manual, encontré mayor exactitud, distinguiéndose entre diferentes motorizaciones:


Pero ninguno se corresponde con el motor de mi R5. Sin embargo, encontré otro cuadro de bujías correspondiente a los modelos franceses:


Como puede apreciarse, en este segundo cuadro aparecen otros tipos de motores y, entre ellos, está el motor 847-M12 (el Lámbor lleva motor 847-712). En este caso, la bujía que se recomienda de la marca Champion es la N12Y.

Por último, en el manual Haynes aparecen todas las variantes de modelos. En el caso de la variante 1399 (que curiosamente se corresponde con el modelo Le Car vendido en EE.UU.), se recomienda la bujía Champion N12Y.


Por tanto, tenía claro que la bujía adecuada era la N12Y, pero he montado la L87YC. En el manual Haynes pude averiguar qué modelos llevan esta otra bujía. Se trata de motores de menor cilindrada, por lo que no son aplicaciones similares. En el manual español, aparece indicada para la versión TS, con motor de 1300cc.

Pero quise saber qué diferencias había entre ambas bujías. Para ello, busqué el significado de la denominación en el catálogo de bujías Champion.


L87YC
L : longitud de rosca 12,7mm
87 : aplicación industrial o especial (rango térmico alto)
YC : electrodo de cobre

N12Y
N : longitud de rosca 19mm
12 : aplicación automoción (rango térmico bajo)
Y : electrodo de niquel
La diferencia que más me llamaba la atención era la longitud de la rosca, algo que podría influir en el funcionamiento del motor (la chispa salta en un punto diferente de la cámara de combustión). También es destacable la diferencia de rango térmico. Puede ser algo imperceptible, pero yo soy defensor de que si ponemos las bujías que no son, el pulmón de vacío que no es como el original, unos platinos cualesquiera, los cables de encendido de otro modelo... sí, el motor va a arrancar, pero luego no nos quejemos de que "no va fino"...

Así que ya me he puesto a buscar las bujías correctas.