En
vista de que el Zotal diluido no ha hecho mucho efecto, puse en un recipiente
Zotal puro y dejé las piezas pequeñas unas 5 horas. El resultado sigue sin ser
muy convincente. Las piezas quedaron bastante limpias, pero no relucientes. El
óxido en algunas de ellas sigue presente. Se ve que el Zotal no elimina el óxido.
Dejé
una de las mitades del cuerpo en la disolución al 50%, pero tampoco he obtenido
un gran resultado.
Dejé
las piezas de bronce con las cabezas sumergidas en agua fuerte también ese
tiempo, y se limpiaron un poco, pero creo que, además, debo cepillarlas.
Subimos
el R5 al elevador con el fin de localizar y verificar el motor de arranque. Es
inaccesible tanto desde arriba como desde abajo. Parece que hay que quitar los
colectores para poder acceder a él. Buscamos relés y fusibles, pero no
encontramos nada. En el interior, tampoco parece haber ninguna caja de fusibles.
Decidimos desmontar la carcasa bajo el volante. Cuesta bastante trabajo porque
tiene unos tornillos de media vuelta de plástico y un par de pestañas tras el
volante que están muy rígidas y casi me llevo un susto al quitar una de ellas
porque pensé que se había partido...
Al
descubrir la zona, vemos los conmutadores de luces y limpiaparabrisas, además
de una especie de nido de nuestras amigas las ratas. El conmutador de los
limpias tiene todos los cables cortados por las ratas. De repente, nos fijamos
en una tapa de plástico que hay justo debajo de la carcasa que hemos quitado y,
aunque cuesta un poco abrirla, resulta ser la caja de fusibles... Todos son de
tipo bayoneta.
En
el compartimento motor descubrimos al fin el relé de arranque siguiendo cables.
Resulta que está dentro de una funda o capuchón protector justo encima del
módulo de la caja de cambios, y yo siempre pensé que era algún elemento
relacionado con ella. Alejandro y Pedro lo comprueban y me dicen que funciona.
Alimentamos
directamente el relé del motor de arranque con una batería conectada a los
bornes del coche. El motor de arranque gira con dificultad (quizás porque la
batería no está muy cargada) y el motor da un par de vueltas. Al menos me queda
la tranquilidad de que no está bloqueado ni existen ruidos raros.
Esa tarde compro vinagre. He visto en Internet un vídeo en el que se compara cómo elimina el óxido de una tuerca la Coca Cola (ácido fosfórico), el zumo de limón (ácido cítrico) y el vinagre (ácido acético). El producto que más ácido elimina es el vinagre, así que quiero probarlo.
Esa tarde compro vinagre. He visto en Internet un vídeo en el que se compara cómo elimina el óxido de una tuerca la Coca Cola (ácido fosfórico), el zumo de limón (ácido cítrico) y el vinagre (ácido acético). El producto que más ácido elimina es el vinagre, así que quiero probarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario