Anoche estuve investigando por internet cómo restaurar las pinzas de freno. Ante todo, hay que limpiarlas bien, sobre todo en las zonas de contacto y trabajo. Después, se pueden comprar diferentes piezas para montarlas nuevas, como los pistones, las juntas interiores de estanqueidad, los guardapolvos, los tornillos de desplazamiento o las propias pastillas. Además, descubrí que es recomendable utilizar una grasa especial de montaje para evitar chirridos y ruidos molestos con el tiempo.
Esta grasa la hay de diferentes marcas y especificaciones. Tras mucho investigar, me decidí a comprar una de ellas.
Hoy me he puesto a limpiar la pinza de freno que revisé hace unos días. Estuve dándole al pistón con cepillo metálico por fuera muy suavemente para no dejar marcas:
Por dentro era más difícil acceder y le di con la "dremel" y cepillo metálico, aunque no pude dejarlo limpio del todo:
Por otro lado, estuve limpiando la pinza con el taladro y cepillo metálico, además de ayudarme con la "dremel" para algunas zonas:
No pude terminar de limpiarla, pero quedé muy contento con el aspecto que iba teniendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario